![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkO8lCdfOWdKZ5ZhSqsYtyGSmynW-uV4vzq6sHJSmI8hPrcQ9CHiSm2XgwiQ0axsjBeX1-6WaBOOL8E5WmI0EdVPZh8v_jkU2NyOQPK7MkVH5QVK0vkggVBYGUEPJ6yIDcuEMSr6-sByM/s640/333333333.jpg)
El Comité Paritario de Salud Ocupacional es el organismo que debe velar por la promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de salud ocupacional (medicina, higiene, medio ambiente laboral y seguridad industrial) dentro de la empresa, minimizando los riesgos profesionales
INTEGRACION DEL COPASO
INSCRIPCION DE LOS MIEMBROS DEL COPASO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK722g_SKZ-SlUZar76KvL1xOdSfaP9Ql-WH39z8x9n8OH13evwceDFKdJb-nID-QV-nY8Sg9bD2o_wodY_xMBUB4hT3CDHmv32W15f9s406kBPyg9ePRbx0Y9XOWORheAMgegfW55lxU/s200/S8.jpg)
- El periodo de los miembros del Copaso es de 2 años. (Decreto 1295 de 1994, artículo 63).
- El acta de constitución y sus miembros, debe ser inscrito ante las oficinas del trabajo del domicilio de la empresa.
SANCIONES
El artículo 91, numeral 2º del Decreto 1295 de 1994 establece multas hasta de 500 s.m.m.l.v. para el empleador que incumpla toda la normatividad existente sobre Riesgos Profesionales, además de la posibilidad de suspensión de actividades y hasta el cierre definitivo de acuerdo a la omisión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgEoO6YbbUz5aZHQSiLHvdKF9TzoxwkuW_vgbIkh0atsUgtOCPrIEFUbHWLyFnpMQlAdYxrqbXn0Hu6wx29rlMJrP_IicqGD5cvji1kn8VJUsgSs_yvlOkQ7euralCai-7FtiAU0rH/s1600/bob-the-builder1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario